Profesionales de la UNLP realizan el sexto viaje a la tumba de Amenmose para trabajar durante un tiempo en la excavación. En esta nueva expedición a Egipto el equipo va para investigar el lugar donde reposa un noble que vivió entre 1400 y 1500 antes de Cristo.
La campaña, que en 2025 está integrada por 22 personas, cuentan con una autorización proveniente del gobierno de Egipto para poder trabajar, y por eso lo vienen haciendo hace 5 años consecutivos. Y para ello realizan una serie de acciones y así hacer frente a los costos del pasaje y la estadía.
Además, en la actualidad, realizan una muestra fotográfica en la Facultad de Humanidades de La Plata mostrando los trabajos de la campaña 2024. Al tiempo que en simultáneo también se pueden ver más trabajos buscando Proyecto Amenmose en instagram.
En contacto con “Es Un Montón” por “Radio Provincia” Joaquín Pérez Barletta, fotógrafo del equipo de egiptólogos de La Plata aseguró que “viajar a Egipto para realizar este trabajo lo considero como un privilegio” porque “para un fotógrafo es de una riqueza muy difícil de dimensionar. Primero porque Egipto es un país muy diferente a la Argentina, con costumbres muy distintas y contrastan muchísimo con nuestra realidad y eso fotográficamente es muy interesante y atractivo visualmente”.
Y “si a eso le sumamos el trabajo en la tumba, eso le agrega un condimento especial que lo hace muchísimo más interesante”, adelantó.
Seguido contó que “las jornadas de trabajo empiezan muy temprano. A las 6 de la mañana ya estamos en el sitio y trabajamos alrededor de 6 o 7 hs. por día a pleno rayo del sol. Después, hay un gazebo donde está el equipo de clasificación que hace su trabajo ahí. Y otros dos más. En uno está el equipo de conservación y el equipo de fotografía y en el otro las arqueólogas”.
Finalmente, al ser consultado por la posibilidad de realizar un streaming aseguró que “por supuesto que nos entusiasmaría mucho” pero “sabemos que tiene sus complicaciones porque los trabajadores con los que nosotros tenemos que compartir la campaña a veces son un tanto recelosos sobre todo lo que se puede mostrar”.