Este sábado 11 de octubre tiene lugar la tradicional “Paella de la Amistad”, que se realiza en el marco de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural en el partido costero de Villa Gesell. El encuentro que se realiza en el Polideportivo Municipal cuenta con un paseo gastronómico, show de danzas y música en vivo con entrada libre y gratuita. Y el cierre estará a cargo de Los Cafres.
En la edición 44 de esta Fiesta para la preparación se utilizarán más de 300 litros de caldo, 36 litros de aceite, 300 kilos de pollo, 135 kilos de arroz, media ristra de ajo, 50 kilos de morrones y chauchas, y más de 100 latas de arvejas y puré de tomate. Y se agregarán también cerca de 200 kilos de mariscos, mejillones, gambas, calamares, cholgas y langostinos frescos.
Todos estos ingredientes se cocinan en una paellera gigante de más de 6 metros de diámetro con 40 mecheros y 40 garrafas y se vierten con la ayuda de grúas y maquinaria especial diseñada para el evento.
En la sección “Más Sonido Menos Ruido”, de TER por la Radio Pública; Alfredo Espeleta, organizador de la propuesta señaló que “agradecemos el cambio en las fechas, porque el feriado nos permite tener mucha más gente en la Costa Atlántica y en una celebración que lleva 44 años”.
Seguido contó que la preparación “es una tarea que hace la familia Cortés, que son los paelleros. Y los creadores la paellera. Realmente es muy interesante y muy lindo de ver". Y aseguró que "el secreto está en el caldo, que es lo que le da el sabor, además de los mariscos utilizados”.
La porción para llevar está $19.500 (que es una porción y media más o menos) y luego la porción para el comedor (que incluye bebidas y helado) sale $22 mil por personas y se puede repetir todo lo que la gente guste.