Hola
MÓNICA LITZA: “EL GOBIERNO GANÓ UNA SEMANA PERO LA REFORMA VA A SER LEY”
LÍMITE A LOS DNU

MÓNICA LITZA: “EL GOBIERNO GANÓ UNA SEMANA PERO LA REFORMA VA A SER LEY”

Por sebastián Moyano / 10 de October, 2025
La diputada nacional aseguró que pese a las operaciones de los libertarios la norma se sancionará en la próxima sesión.

En diálogo con El Repaso por Radio Provincia AM1270 explicó que la reforma al régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia tratada ayer “es muy corta ya que tiene cinco artículos y las modificaciones son mínimas pero sustanciales”. En ese marco, “convenimos con nuestro bloque y con algunos diputados y diputadas de otros bloques no hacerle ninguna modificación al dictamen del Senado para que se pudiera convertir en ley ayer”.



“El Gobierno operó de una forma implacable sobre los gobernadores y los diputados de los otros bloques para que no se lograra el quórum”, continuó, porque “es un golpe en la línea de flotación de su gestión el tema de cambiar la reglamentación de los DNU”.

Seguido, comentó que debido a la falta de acuerdo sobre un artículo, se generó una modificación en el dictamen y tuvo que volver al senado. “El Gobierno ganó una semana o tiempo, pero la buena noticia es que si bien la reforma no se convirtió en ley ayer, lo será en 7 días o en el momento en que pueda sesionar al Senado porque sí o sí va a insistir con su sanción. Y como ya consiguió los números para hacerlo la primera vez, lo va a conseguir ahora”, aseveró.

Consultada sobre la posición del oficialialismo en la coyuntura, consideró que “han perdido el eje: todos los días aparece algo distinto y ahora hay que estar muy atentos con el caso $LIBRA porque si bien ha quedado fuera de foco, la justicia está avanzando mucho y con el caso ANDIS también”. En ese sentido, “hay muchas implicancias que van a rozar muy cerca el corazón del poder”. De todos modos, advirtió que pese a que crece la desaprobación popular a la gestión de Milei “hay que tener cuidado con el tema del triunfalismo y decir que van a perder por 20 puntos porque todos los gobiernos tienen herramientas para utilizar” y mencionó el respaldo norteamericano a Javier Milei para justificar su afirmación. 

“Estados Unidos nos está dictando la política económica que es una vergüenza enorme y una renuncia a nuestra soberanía política. Están complicados (de cara a las elecciones) pero hay que trabajar y no hay que bajar los brazos”, concluyó.