Hola
DAMIÁN MELCER: “ES IMPORTANTE QUE EL ADULTO MUESTRE DISPOSICIÓN”
EDUCACIÓN EN ADOLESCENTES

DAMIÁN MELCER: “ES IMPORTANTE QUE EL ADULTO MUESTRE DISPOSICIÓN”

Por sebastián Moyano / 15 de October, 2025
El sociólogo especializado en el tema remarcó la necesidad de habilitar ámbitos de diálogo con los jóvenes

En diálogo con “La Siesta Es Sagrada” comentó que personalmente se volcó al rubro “por intereses propios, preocupaciones humanas y el rol que me toca como director”. En ese sentido, “cuando uno empieza a preguntarse por qué suceden algunas cuestiones, al principio uno tiende a buscar soluciones que cierren: por ejemplo, un estudiante no estudia, y punto. Pero uno se empieza a preguntar porqué no lo hace, y a partir de ahí se empiezan a ver las dinámicas en la escuela”.

Seguido, explicó que “hay lazos sociales que se están viendo alterados, complejizados y complicados, y esto se expresa en la vida cotidiana, que para los jóvenes se reparten en las tareas de estudio, del deporte o de la familia”. Respecto a las diferencias generacionales entre jóvenes y adultos, planteó que “la familia tiene un rol educativo o de socialización, la escuela pega un salto porque socializa universalmente. Siempre abre el mundo la escuela, es algo importante defender cuando hoy a la escuela se la cuestiona bastante”.

“Ahora está apareciendo una lógica de algoritmo, donde cuando alguien no me gusta lo bloqueo.. Hoy los jóvenes ven que los adultos no solemos plantear los problemas fraternalmente”, continuó. “El algoritmo refuerza lo que nos gusta, es más complejo ver algo distinto a lo que no nos gusta, me parece que ahí hay un sector de la juventud que se siente alojado, porque pueden decir lo que tienen ganas”. En ese sentido, “el espasmo tiene canalización”, y además “hoy tienen un lenguaje más inmediato con la Inteligencia Artificial, donde se puede incluso cuestionar lo que dice el docente”.

Melcer consideró que ”eso es positivo porque nos permitiría a los docentes y estudiantes tener un debate a partir de la información que tienen. Ahí podemos problematizar esos temas y buscar saber qué están sintiendo”. Finalmente, expresó: “Soy partidario de que primero hay que escuchar y habilitar espacios de diálogo. Cada vez que un estudiante o chico se acerca y yo le digo que estoy ocupado, uno como adulto está cerrando espacios. Por eso es muy importante que el adulto muestre disposición”.