En charla con TER por Radio Provincia, Sille y Piotrkowski detallaron la 36° Muestra Anual de Fotoperiodismo ARGRA 2025, que comenzará este sábado 18, a las 17 hs en la Casa Nuestros Hijos la Vida y la Esperanza, Madres de Plaza de Mayo, ex Esma, de Avenida Del Libertador 8151.
Cristina Sille contó que “hay fotografías muy fuertes, por ejemplo de la represión por la Ley Bases”. Además, sobre sus inicios en la profesión puntualizó que luego de la pandemia, comenzó a trabajar fuertemente en el fotoperiodismo.
En la Muestra habrá fotografías y proyecciones registradas en 2024, sobre los hechos más relevantes en el país y el mundo en materia de actualidad, retrato, vida cotidiana, política, naturaleza, medio ambiente, arte y espectáculos, deportes y este año en particular hechos de represión. Se podrá visitar de lunes a viernes de 11 a 20 horas y sábado de 13 a 18 horas, con entrada libre y gratuita.
En tanto, Guido Piotrkowski dijo que “el periodismo y el trabajo del reportero gráfico se ha precarizado” aunque resaltó que “hay muchísimos trabajando en la calle". Además, enfatizó que ellos ponen su propio “cuerpo y no queremos ser noticia” por ser agredidos en las movilizaciones. “Me compré gafas y una máscara” para poder cubrirlas, destacó.
En esta nueva edición, se mostrarán y proyectarán más de 150 fotografías seleccionadas para la exposición, entre las más de 2500 imágenes enviadas por reporteras y reporteros de todo el país.
En este tono, Sille explicó que tras las agresiones al colega Pablo Grillo “a partir de ahí nos dimos cuenta que la manera de cubrir una marcha había cambiado”.
Finalmente, Piotrkowski precisó que en la actualidad, sólo quedó la agencia NA y eso perjudica la tarea periodística, porque hay menos medios para cubrir la noticia.