Hola
LOPEZ: “DESDE EL ESTADO TIENEN QUE BRINDARSE LOS RESULTADOS SIN ESPECULACIONES POLÍTICAS”
ANTE LA CÁMARA NACIONAL ELECTORAL

LOPEZ: “DESDE EL ESTADO TIENEN QUE BRINDARSE LOS RESULTADOS SIN ESPECULACIONES POLÍTICAS”

Por Raúl Cabral / 21 de October, 2025
El Partido Justicialista realizó una presentación para que el recuento de votos se realice por distritos para “no crear falsas imágenes y evitar manipular los resultados”.

Los apoderados de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, realizaron una presentación ante la Cámara Nacional Electoral, para que el recuento de votos se realice por distritos en oposición a la intención del gobierno Libertario de realizar un conteo nacional. 


El reclamo tiene que ver con que el sistema propuesto por el Gobierno, favorecería a LLA, ya que Fuerza Patria presenta lista en sólo 13 distritos con ese nombre en tanto que LLA en 24, y esa sumatoria podría mostrar un resultado incorrecto a favor de los libertarios.

En contacto con “Napalm”, por Radio Provincia 1270 el apoderado del PJ bonaerense, Eduardo Lopez Wesselhoefft, detalló que aún no hay novedades formales ante el pedido realizado a pesar de adelantar que podría ser tomado de manera positiva.

En detalle Lopez, indicó que “pedimos que no se haga el contexto nacional de todos los votos porque son 24 elecciones distintas”, en tanto que “Fuerza Patria" compite con ese nombre en tan sólo 13 distritos, en los otros 11 tienen distintas denominaciones. Indicó que cosrrespondería hacer ese cálculo de diputados por distrito.

Seguido, aseguró que “no se pueden sumar los votos nacionales porque no hay una lista nacional, hay 24 listas y realidades distintas”.

Seguido,remarcó que “hay que presentar la información lo más clara posible para no crear falsas imágenes y no se manipulen los resultados, como no se ha hecho nunca en la historia”.

Al mismo tiempo aclaró que “desde el Estado tienen que brindarse los resultados sin especulaciones políticas”.

Por otra parte al referirse al nuevo sistema de votación y a la BUP (Boleta única de Papel), afirmó que “todo sistema presupone un desafío nuevo. En la Provincia se ha hecho una difusión muy potente, también lo han hecho los partidos políticos, para que la gente esté informada a la hora de votar y utilizar la BUP”.