El Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Gobierno Digital, publicó una guía de pautas para el uso responsable de la inteligencia artificial (IA) dentro de la gestión bonaerense.
En diálogo con “Es un Montón”, la subsecretaria de Gobierno Digital, Sandra D´Agostino, explicó que la Provincia participó de la cumbre donde 19 gobierno subnacionales discutieron en Bruselas el uso de la IA vinculados a DDHH y cómo nos afecta en nuestras vidas y cómo los gobiernos tienen que trabajar para cuidar las tareas de los agentes y la información de la ciudadanía.
Explicó que los temas que se trataron tienen que ver con “los derechos humanos, la dignidad humana y que siempre tiene que haber una supervisión humana en todo lo que desarrollemos con inteligencia artificial”.
Agregó que la Provincia de Buenos Aires “es la única que tiene una estrategia de IA”. Agregó que está compuesta de varios ítems, uno de esos es tener una guía de uso y desarrollo de IA que indica que “cuando se usen algoritmos, haya cuidado en el uso de datos y que siempre haya supervisión de los seres humanos”.
Al mismo tiempo, destacó que “tenemos que cuidar qué procesos dejamos en manos de la inteligencia artificial y esos procesos tienen que tener un cuidado y una mirada y control humanos”.
Por otra parte, explicó que en la fase práctica “en la Provincia desarrollamos una ayuda en línea sobre un sistema dentro de GDEBA, de 100 mil usuarios y con IA hicimos un chatbot, que fue entrenado con modelos de preguntas que había en la base de datos”.
En tanto que detalló que con el ministerio de Salud “estamos trabajando en herramientas para ayudar a diagnosticar, pero no reemplazar a los médicos”.
Asimismo, agregó que en la línea 148 de los call center de la Provincia se graban llamadas, se transcriben, se toman palabras claves, se hacen análisis de sentimientos y con eso el auditor escucha las conversaciones donde hubo inconvenientes. Esta herramienta ayuda a mejorar el trabajo del auditor”.
Por último, destacó que “desde la Provincia tratamos de mejorar el trabajo de las personas en los organismos públicos y hacer un estado más eficiente protegiendo los derechos humanos”.