Hola
ANA GARCÍA MUNITIS: “APOSTAR A LA EDUCACIÓN ES APOSTAR AL FUTURO Y ESO ME IMPULSÓ A FORMAR PARTE DE ESTA INICIATIVA”
ESTUDIANTES DE LA PLATA

ANA GARCÍA MUNITIS: “APOSTAR A LA EDUCACIÓN ES APOSTAR AL FUTURO Y ESO ME IMPULSÓ A FORMAR PARTE DE ESTA INICIATIVA”

Por lía ayala / 22 de October, 2025
Secretaria de la Fundación Universidad del Deporte, proyecto que fue presentado en el estadio UNO del club Estudiantes de La Plata.
La Fundación Universidad del Deporte trabajará en la articulación de programas académicos, becas, formación profesional, investigación y proyectos sociales con fuerte impacto comunitario, consolidando así un espacio que busca transformar el futuro del deporte argentino desde la educación y la innovación.

La jornada, conducida por Walter Queijeiro combinó entrevistas y charlas en vivo. Participaron la campeona olímpica Cecilia Carranza, el ex polista Eduardo Novillo Astrada, las Leonas Victoria y María José Granatto, el ex basquetbolista Juan Pipa Gutiérrez, el actor y streamer Teo D’Elía, y el Director Ejecutivo de la Asociación Argentina de Tenis, Gastón Brum.

Ana García Munitis habló en el Deportivo 1270 de la importancia de esta iniciativa que gestó el presidente de Estudiantes Juan Sebastián Verón.

“A Estudiantes siempre le ha interesado la problemática educativa, de hecho hace más de 20 años que tiene una escuela que va desde el pre – escolar hasta un instituto terciario que funciona en el Country. Continuando con la perspectiva de este proyecto educativo que sostiene el club desde hace tanto tiempo, lo llevó a Verón a pensar en la creación de una universidad que es otro servicio a la comunidad”.

“Lo que se presentó el otro día fue la Fundación de la Universidad del Deporte y el inicio de las actividades de la cual formo parte. Esta es una institución de enseñanza superior que articula oferta académica, investigación y extensión en torno al deporte. Va a comenzar a funcionar en el Country el año que viene dedicada a la comunidad. Contará con un sistema de becas e igualdad de oportunidades”.

“Va a articular con clubes y entidades de la zona que estén pensando en una formación en el área deportiva en distintos aspectos como la gestión, el alto rendimiento, la sociología del deporte entre otras cosas. Las dos principales carreras, por ahora, tienen que ver con la Gestión Deportiva y el Alto Rendimiento. Es la primera institución que funcionará como una universidad de este tipo en la Argentina y viene a cubrir un área de vacancia vinculada a las nuevas profesiones relacionadas con el deporte”.

La secretaria García Munitis define su reacción cuando le plantearon esta iniciativa. “Imagínense que mi profesión y mi pasión es la educación a lo que hay que sumarle el deporte y es una doble vinculación. Soy educadora, actualmente soy vice – directora del Colegio Nacional (Rafael Hernández) y por otro lado también me dedico al deporte, he jugado al hockey toda mi vida y a pesar de la edad que tengo lo sigo practicando”.

“Me interesa esta perspectiva que consiste en apostar a la educación y siempre digo que es apostar al futuro. Si bien soy una defensora de la educación pública, que es donde me desenvuelvo, también me parece importante esta iniciativa privada porque lo están haciendo con una mirada social y me parece fundamental”.

Puntos de vista importantes acerca de la importancia de la educación para los deportistas.

“Hay que mirar este proyec to desde una perspectiva interesante que es que no todos van a llegar a ser profesionales del deporte o jugar en algún seleccionado y tener una proyección internacional. Muchas veces sucede que se practica un deporte pero no hay intención de seguir con la práctica pero sí se lo hace desde la gestión o algún otro aspecto. La formación siempre acompaña, complementa y es importante”.

La articulación con otras universidades y entidades.

“Se ha firmado un acuerdo por ahora porque no ha comenzado a funcionar. En el día de la inauguración había distintas universidades, estaba la Universidad Nacional de La Plata, la de Quilmes, la del Centro , la UBA y la Universidad Católica de La Plata. Creo que en este sentido, hay que pensar desde distintas aristas este proyecto y me parece muy prometedor que tiene un piso pero es imposible saber dónde está el techo”.