Hola
MARCELO RUBIO: “LAS OBSESIONES SON DE LOS PERSONAJES Y NO DEL ESCRITOR”
LITERATURA

MARCELO RUBIO: “LAS OBSESIONES SON DE LOS PERSONAJES Y NO DEL ESCRITOR”

Por Joaquín pereyra / 22 de October, 2025
El autor de 'Cuatro versos' afirmó que “es una novela que trata que la gente se ría un poco”.

Al comienzo de la entrevista en el programa Narraciones Extraordinarias por Radio Provincia AM1270, el escritor indicó: “Este hecho de alguien que viene de afuera, siempre observa o entiende el error que hay en el lugar. En mi casa por ejemplo, la puerta del baño tenes que empujarla un poquito con el hombro para entrar y la canilla la tenes que cerrar con cuidado porque sino no va a cerrar. Eso lo sé yo y mi hijo, ahora cuando viene alguien de afuera vos tenes que empezar a hacer todas las explicaciones y te sentís un estúpido. Esto es lo que pasa cuando uno llega a un lugar desconocido y empieza a ver que hay unas trampas, que a los demás le parecen normales pero a uno no. Entonces suscitan una serie de supuestas escenas de humor que siguen un hilo, siguen una situación dentro de la novela”.

"Conviene escribir un texto que sea entendible para todos y no que haya que sacar después un texto que explique lo que uno escribió. Si no se entiende, no es problema de la gente, sos vos el que escribiste mal. Esta es una novela que trata que la gente se ría un poco y tome un poco de humor; imagínate si alguien me llama y me dice que lloró como loco leyéndola, bueno yo me equivoqué al hacerla”, enfatizó Marcelo Rubio.

Asimismo, el licenciado en Comunicación Social habló de esta novela Cuatro versos y expresó: “Creo que cualquier novela, poema o cuento tiene que partir de una idea, y la idea siempre es una o dos líneas. En este caso es un tipo que evade la justicia, llega a un pueblo y lo confunden, entonces empieza un gran problema que es no poder salir. Después cada personaje tiene una obsesión y sobre esa obsesión se va montando el texto”.

Por otra parte, señaló: “El arte no es, sino que se significa. Esto quiere decir que una vez que sale de vos, ya no tenes control y si es un texto que permite lecturas entonces vas a tener muchas lecturas. Si es un texto plano que no permite lecturas, que es un pasquín, va a quedarse en el pasquín. Cada vez estoy más convencido de la importancia de la idea en la escritura y la literatura, antes que las sensaciones. Creo que la idea nos lleva a las sensaciones pero no podemos escribir a través de las sensaciones para llegar a una idea”.

Mientras que continuó: “No podes discutir la fe y ese es un problema que tiene la literatura que confunde el problema con el misterio. Vos en el problema estás metido en el problema y tenes que dar una solución, en cambio en el misterio vos lo ves desde afuera y no podes aportar la solución”. A lo que agregó: “No se discuten las ideas y a lo mejor eso es lo que nos falta a veces en la escritura. Cuando vos le preguntas a alguien cómo es su novela, tenes que poder explicarla en un renglón porque fue tu idea original, después todo lo demás son obsesiones de los personajes. Las obsesiones son de los personajes y no del escritor”.

Escuchá la entrevista completa: