En su visita al piso de “Napalm”, en Radio Provincia 1270, Santiago Garaño, habló sobre el lanzamiento de la sétima edición del libro que publicó junto a Werner Pertot,´La Otra Juvenilia´, en 2002 y que relata la militancia, la represión y los desaparecidos en el colegio Nacional Buenos Aires, durante la última dictadura.
Garaño explicó que el comienzo de este libro tiene que ver con un trabajo que realizaron “entre la Comisión de Derechos Humanos y Cultura del centro de Estudiantes, cuando comenzamos a hacer un documental donde entrevistamos entre 50 y 60 alumnos. Encontramos archivos, legajos de los desaparecidos en el colegio y una vez en la rectoría encontramos material impresionante porque estaba la agenda del vicerrector durante la dictadura con notas y detalles de reuniones, encontramos fotos, y esa idea del documental pasó a ser un libro”.
Seguido, destacó que la publicación salió en octubre de 2022 y fue una especie de éxito porque fue apropiado por los pibes y pibas del colegio, y “fue como un emergente de una época”.
"Creemos que este libro es un activador de memoria muy potente. Está bien documentado, es muy accesible para los pibes" y puede ayudarlos a entender lo que pasó durante el terrorismo de Estado en Argentina, concluyó.
Por último afirmó que “aún en los momentos de mayor miedo surge la resistencia”.