En diálogo con el programa Narraciones Extraordinarias, Martín Colotta manifestó: “Abarcamos varias aristas, pero la idea sobre todo es que seamos una comunidad de lectores que llegamos a todo el país. ¿Cómo lo hacemos? Un poco la librería que es lo más tradicional, me gusta decir que aunque tengo el espacio físico en Lomas de Zamora somos una tienda online. También tenemos nuestra suscripción, el club de lectura, en el cual nosotros tenemos una idea utópica que es mejorar la forma de leer de las personas llevando libros que probablemente no llevarías por tu cuenta. A la vez te acompañamos con la escritura, con talleres, con entrevistas a los escritores o editores”.
Asimismo, al respecto de la nueva editorial de Delibooks, precisó: “Hay muchos escritores que todavía no publicaron y que son tan buenos o mejores que los que ya publicaron. Ahí empezamos a buscar. La idea de la editorial no está pensada en buscar en Instagram cual es el escritor que más seguidores tiene, no buscamos que sea un tema que venda, sencillamente buscamos libros que creemos que están bien escritos, que cuenten una buena historia y que pueda aportar a la cantidad de publicaciones que hay. No tenemos planteado hacer doce libros por año, si nos gusta un libro lo publicamos”.
“La idea es volver a los orígenes de la literatura. ¿Por qué queres tener una editorial? Porque quiero publicar cosas que me parece que valen la pena ser publicadas, no buscamos hacerle caso a un algoritmo”, continuó. “En mi caso y en muchas editoriales independientes no buscamos el golpe, tenemos otra búsqueda que es el disfrute literario. El libro de Paula Díaz Altozano, la poesía no son posteos de Instagram sino que retoma la tradición española, la actualiza”, concluyó.