Hola
FAVIO SCANDIZZO: “NOS DIJERON QUE TENÍA SINOVITIS EN LA RODILLA Y EN REALIDAD ESTABA ROTO”
GIMNASIA Y ESGRIMA LA PLATA

FAVIO SCANDIZZO: “NOS DIJERON QUE TENÍA SINOVITIS EN LA RODILLA Y EN REALIDAD ESTABA ROTO”

Por lía ayala / 24 de October, 2025
Representante del delantero Ivo Mammini, que se recupera en España luego de ser sometido a una operación en la rodilla izquierda.
El delantero de 22 años iba a ser transferido al Club AIK de Suecia. El pase se había cerrado en un valor de 300 mil dólares y el 20 % del pase en una futura venta. Sin embargo, el pase se cayó porque el jugador no pasó la revisión médica. En agosto de este año, los estudios arrojaron la ruptura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda. El jugador no regresó a nuestro país sino que se quedó en Barcelona donde se operó con el Dr. Ramón Cougat.

El representante Scandizzo aclaró en el Deportivo 1270 los pasos que seguirá el jugador en plena recuperación. “La idea es que se quede hasta que el Dr. Cougat lo indique. Ayer le hicieron una resonancia de control y dio muy bien y supongo que en 10 o 15 días estaría volviendo”.

Una transferencia que nunca se realizó y algunas explicaciones a propósito de la situación.

“Todo lo que voy a contar tiene respaldo con documentación ya sea con chats, audios, nota de médico etc.. Ivo se golpeó la rodilla (julio 2025), le hacen una resonancia acompañado por su madre porque yo estaba en Paraguay. Le dicen que por suerte los ligamentos y el menisco están bien, que tiene una sinovitis producto del golpe y está de testigo (Mariano) Messera”.

“Siguió con el tema de la sinovitis y el médico decía que era propenso a juntar líquido. En los primeros días de agosto le mando un audio al Dr. para saber cuándo le daba el alta y se podía integrar al grupo. A todo esto Ivo entrenaba, corría porque le decían que sólo tenía un poco de líquido en la rodilla. El médico me contestó que si no estaba hinchado cuando lo viera en la siguiente consulta, iba a dejar que se integrara con el equipo”.

“Parecía que todo marchaba perfecto, luego sale lo de la transferencia y viajamos a Suecia. Los pasos a seguir era que se hiciera una resonancia y al otro día firmaba con el club. A la 1 de la mañana me llama el director deportivo diciéndome que había salido mal ese estudio. En ese momento llamo al médico de Gimnasia pidiéndole la resonancia y nunca me atendió”.

“También llamé a un dirigente, que me atendió, le pedí el estudio y me dijo que se pondría en contacto con el médico. Era sábado por la noche, el domingo se comunica el médico y me dice que el lunes me enviaba la resonancia. Lo que queríamos era contrastar los estudios porque en Gimnasia nos dijeron que no tenía nada grave”.

“Nunca me pasaron esa resonancia, me mandaron 3 fotos, sacadas de un captura de pantalla de una computadora que no tenían nombre. Eso fue el domingo, al martes siguiente se hizo la revisación en la clínica del Dr. Cougat en Barcelona, donde arrojó los resultados que ahora conocemos”.

Llegando a la verdad de la primera resonancia.

“Probando como ingresar al informe del estudio al cual, finalmente, logramos acceder decía que tenía rotura parcial de ligamentos y problema con el menisco. Los médicos de Gimnasia, desde que se enteraron que Ivo no pasó la revisación médica, nunca le mandaron un mensaje”.

“No voy a basarme en conjeturas acerca de por qué ocultaron la lesión, lo que sí hay son pruebas. Nunca le dijeron a Ivo que tenía rotura parcial de ligamentos, la gente en Suecia se dio cuenta que nosotros no sabíamos nada. El Dr Tunessi (GELP) había firmado un informe diciendo que estaba todo bien y se había enviado al médico del club sueco cuando estábamos gestionando el pase”.

Scandizzo explica cómo se llegó a la clínica de Barcelona. “Fue una sugerencia de los médicos de Suecia que fuéramos a ver al Dr. Ramón Cougat, que es una gran eminencia y nos diera su punto de vista. Ellos se encargaron de conseguir el turno médico y hasta ahí pensábamos que se habían confundido en Suecia”.

“Cougat nos dice que tiene los ligamentos rotos y fue otro mazazo en la cabeza para Ivo. Ante esa situación y con todo lo sucedido no quería volver para operarse acá. Yo había ido por una semana y en la clínica española me dicen que se tiene que quedar un mes, Después cada semana nos iban postergando la permanencia, la verdad es que todos están alrededor de tres meses. Había un jugador de Arabia Saudita, que había jugado el mundial, por supuesto le pagó todo el club, en cambio nosotros tuvimos que hacernos cargo de la operación y la internación”.

Las consecuencias del fracaso del pase.

“Vamos a iniciar acciones legales contra Gimnasia, ellos alegan que tendría que haberse operado acá. El tema que al ser operado en una prestigiosa clínica en Barcelona, Ivo tiene un respaldo para que un futuro pueda fichar para algún club europeo. En este momento no está percibiendo salario porque está en la misma situación que el resto del plantel. En diciembre se termina el vínculo con el club pero no hemos considerado que vamos a decidir”