Hola
ESPECIALISTA HABLÓ DE CÓMO LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL INCIDE EN EL HUMOR SOCIAL
POLÍTICA

ESPECIALISTA HABLÓ DE CÓMO LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL INCIDE EN EL HUMOR SOCIAL

Por MARGARITA TORRES / 3 de November, 2025
José Norte Sosa analizó el impacto de las redes sociales en la opinión pública, el discurso de odio y la participación electoral.

En diálogo con El Repaso, por Radio Provincia, indicó que la relación entre las decisiones civiles -como ir a votar- y el uso de nuevas tecnologías es cada vez más estrecha. "Las redes sociales nos atraviesan de una manera intensa” y que “en promedio la gente gasta 3 horas diarias” en ellas, sin distinción de franjas etarias.

Según explicó, las redes no solo reflejan lo que las personas sienten, piensan o imaginan, sino que también funcionan como “un catalizador poderoso” de opinión pública. “Mucha gente hablando sobre un tema va configurando opinión”, explica, y agrega que “siempre uno está tratando de poner en valor lo que cada uno tiene sobre la realidad”.

Durante el período preelectoral, el equipo de Norte Sosa aplicó un algoritmo para medir el discurso de odio. “En época tranquila suele ser bajo, pero en la etapa preelectoral fue alto”, señala. La ira y el enojo encabezaron las emociones predominantes, y no se limitaron a una facción política específica: “No solo tiene que ver con la derecha, izquierda o centro, sino más bien contra el sistema democrático”.

Esta desconfianza se tradujo en una baja participación electoral. “De hecho, un gran porcentaje no fue a votar”, advierte. En ese contexto, la derecha logró capitalizar mejor las emociones, aunque “ambas facciones lo hicieron para poder polarizar, y el algoritmo se encargó de profundizar”, subrayó.

Escuchá la entrevista: 



Cerrar buscador