Hola
SANTIAGO GÓMEZ: “EL RIESGO ES QUE HAYA OTROS GOBERNADORES QUE SE LES OCURRA COPIARLO A CASTRO”
BRASIL

SANTIAGO GÓMEZ: “EL RIESGO ES QUE HAYA OTROS GOBERNADORES QUE SE LES OCURRA COPIARLO A CASTRO”

Por Joaquín pereyra / 4 de November, 2025
El periodista que reside en dicho país se refirió al conflicto por el operativo contra el Comando Vermelho.

Al comienzo de la entrevista en el programa El Último Grito por Radio Provincia AM1270, indicó: “Hay que tratar de ponerlo en un contexto internacional. Hace un mes y medio el gobierno federal hace un operativo grande en San Pablo donde cae sobre las financieras que lavan el dinero del narcotráfico, se terminaron bloqueando más de 1.200 millones de dólares y se detuvieron personas. Estamos en un momento en cual el gobierno está con un proyecto para declarar una ley antimafia, donde el gobierno nacional está proponiendo una enmienda a la constitución que posibilite crear un organismo nacional para combatir al crimen organizado”.

Asimismo, Santiago Gómez agregó: “En el medio también, lo tenemos a Trump queriendo declarar al crimen organizado como organizaciones terroristas, con lo cual pasaría a ser una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos. En todo ese contexto, el gobernador de Río de Janeiro hace todo ese operativo que vieron en Argentina. También está pidiendo que se declare al crimen organizado como organización terrorista y eso autorizaría a Estados Unidos a que pueda intervenir en Brasil. Esa acción del gobierno de Río está en un plan de criminalizar más y que la gente salga a festejar los 120 muertos que hubo”.

Por último, señaló que “actualmente el riesgo es que haya otros gobernadores que se les ocurra copiarlo a Castro y salir cada uno a ver quién es el que mata más gente”. A lo que añadió: “Hay otra cosa que hay que decir, que es que lo que se vio el otro día de Río de Janeiro digamos que fue mucho en un mismo día, pero ese es el cotidiano de una favela. Es muy difícil que, en una favela donde domine el crimen organizado, no encuentres a alguien que haya tenido que ir a trabajar y se encuentre un cuerpo tirado en la calle, que un nene antes de ir a la escuela no haya visto un muerto; que mueran pibes todos los días en la favela por la policía o entre ellos, es lo cotidiano para nosotros”.

Escuchá la entrevista completa:


Cerrar buscador