En diálogo con El Repaso, por Radio Provincia, afirmó que “el gobierno de Milei da un paso más para desprenderse de AySA” y recordó que la vigencia de la Ley Bases es lo que “habilita al Estado nacional a desprenderse de empresas públicas”.
En ese marco, el docente del Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento lamentó este avance porque se trata de “una empresa pública gestionada hace 20 años por el Estado nacional” y recordó que en su momento fue Néstor Kirchner quien la reestatizó por la pésima gestión que tenía en manos privadas.
Seguido, el entrevistado destacó la relevancia social de la compañía, que abastece a numerosos distritos del conurbano que son, precisamente, “los que mayor necesidad en esquema de expansión de las redes tienen”.
Tras ello, manifestó que sería pertinente que la Corte se expida sobre la inconstitucionalidad de la Ley Bases porque, en el caso de AySA, “estamos frente a una de las empresas más grandes del mundo por la cantidad de usuarios y el desarrollo de la infraestructura”.
“Tener el manejo de todo el ciclo del agua a escala metropolitana, eso es lo que está en juego, todo lo que se avanzó todo este tiempo sobre la base incluso de las tarifas, marcadas por el subsidio”, enfatizó.