En diálogo con Perdidos en el Espacio por Radio Provincia AM1270, indicó: “Estoy a cargo hace casi cinco años. Me costó porque yo vengo muy de la militancia y de la producción más under, más independiente. El Opera ya son shows de 400-500 personas para arriba y fue como un baldazo de agua fría. Además fue post cuarentena, arranqué con el protocolo de barbijo, medición de temperaturas, burbujas; había mucha sensibilidad”.
Asimismo, Alexis Turnes Amadeo manifestó: “Hay un arte que es maravilloso y que no le recomiendo salteárselo a nadie, que es el de producir con pocos o ningún recurso. Eso no se aprende en ningún lado. Hay mucha gente que arranca en esto ya desde el mainstream y ahí te das cuenta que falta un montón porque aprender a trabajar sin recursos es un arte, es hermoso además”.
Cabe destacar que, en el marco de los festejos por los 73 años del Teatro Opera, de aquí a fin de año se presentarán Conociendo Rusia, Piti Fernández, Turf, La Delio Valdez, Las Pelotas, Molotov y Catupecu Machu, entre otros. “Lo significativo de este aniversario es que a la mayoría de las bandas que convocamos ya el Opera les queda chico, pero vienen porque este lugar ha sido parte de su historia”, concluyó.
Escuchá la entrevista completa: