Hola
IGNACIO MONTOYA CARLOTTO: “SOMOS FIELES A LO QUE PENSAMOS”
LA SIESTA ES SAGRADA

IGNACIO MONTOYA CARLOTTO: “SOMOS FIELES A LO QUE PENSAMOS”

Por sebastián Moyano / 14 de November, 2025
El músico presentará junto a Lorena Astudillo el disco ‘Los días por venir’’ en Berisso

El próximo sábado 22 de noviembre el dúo realizará la tercera presentación del flamante material en la que confluyen la voz de la consagrada cantora de música popular y el piano de Montoya Carlotto, quien cuenta con una intensa trayectoria. El disco cuenta con composiciones propias.

“Hemos hecho pocas presentaciones porque nos agarró el nacimiento del disco con otras cosas agendadas. La primera fue en Olavarría (ciudad bonaerense donde vive), y después una más oficial y pomposa en Be Bop Club de Capital Federal. Esta vez será en Berisso, donde nos invitaron y estimamos que nos van a tratar muy bien”, contó el músico.

“Creíamos que no le iba a gustar a nadie por ser cosas tan personales pero afortunadamente no fue así”, continuó, y dijo que luego de tras ‘el primer susto’ de mostrar las canciones al público, “viene un segundo susto que es saber si va a venir gente, si esa música va tener una recepción positiva. Es un acto de arrojo porque uno pone la carita. Somos nosotros y uno tiene una cosa rara de pensar que si la gente no va es porque no le gusta, no te quiere o no entiende lo que estás diciendo. Hay algo medio infantil pero que no deja de ser así, y tiene que ver con la ansiedad que nos genera la presentación”, remarcó.

Seguido, señaló que las presentaciones musicales en vivo “no estás exentas del momento que estamos viviendo, que es muy complejo. Los que trabajamos en esto hace mucho tiempo estamos viendo que muchos conciertos se cancelaron por falta de gente, cómo cuesta llenar las salas. La gente tiene que elegir”, atendiendo a la situación económica. “Otra cuestión es que muchos optan por quedarse en casa mirando plataformas de películas o series, o scrolleando el celular. Esto no ayuda a la música en vivo como hecho real y verdadero, pero le pasa incluso a artistas que tienen mucha convocatoria, y más la música que son canciones nuevas, con un piano y una voz, no hay nada de música urbana, ni pantallas, es algo como fuera de época. Ahora que lo pienso bien no sé porqué lo estoy haciendo”, bromeó.

Finalmente tuvo palabras de elogio para Lorena Astudillo: “Hace muchos años me llegó el disco ‘Lorena canta al Chuchi’ (Leguizamón), durante mucho tiempo tuvimos cosas en común, y por intermedio de un productor hicimos un concierto con canciones mías y de ellas. Nos pusimos a componer canciones propias y estamos estrenando este disco. Nos está costando remar en dulce de leche pero no importa porque somos fieles a lo que pensamos”, concluyó.


Cerrar buscador