Hola
“YA ESTÁ A LA VENTA”: JOSÉ MORDOH PRESENTÓ LA VACUNA CONTRA EL CÁNCER DE PIEL MÁS PELIGROSO
AVANCE CIENTÍFICO

“YA ESTÁ A LA VENTA”: JOSÉ MORDOH PRESENTÓ LA VACUNA CONTRA EL CÁNCER DE PIEL MÁS PELIGROSO

Por MARGARITA TORRES / 26 de November, 2025
El investigador argentino explicó que la aplicación se realiza en el Hospital de Oncología María Curie y está destinada a pacientes con melanoma en estadios avanzados.

En diálogo con El Repaso por Radio Provincia AM1270, el Dr. José Mordoh explicó que una vez que el médico tratante identifica a los pacientes que cumplen con las categorías para las que la vacuna está aprobada, se procede directamente a su aplicación.

Seguido, aclaró que “no es para prevenir, es para gente que ya tiene melanoma, pero no en el primer estadio que se cura con cirugía, sino en los más avanzados y que tienen riesgo alto de desarrollar metástasis”.

Sobre el origen de la investigación, Mordoh recordó: “Eso comenzó con mi idea de que los tratamientos convencionales no iban a alcanzar para tratar efectivamente el cáncer y que el sistema inmune tenía algo que ver con todo eso. A partir de allí, uno tiene que empezar a diseñar sobre qué enfermedad va a trabajar para demostrarlo. Eso implica un proceso de laboratorio, trabajar con animales de experimentación, etc.”.

Mordoh explicó por qué eligió el melanoma: “Pensé, después de conversar con gente muy sabia, que es una enfermedad interesante para abordar por varios motivos. En primer lugar no había un tratamiento eficaz, en Argentina es relativamente abundante y lo más importante es que se sabía que despertaba una respuesta inmune pero no alcanzaba para combatir la patología”.

Al relatar su recorrido científico, expresó que en principio “diseñé un modelo experimental, trabajamos varios años en laboratorio, conocimos todas las características de la enfermedad, con ratoncitos. Fui discípulo de Leloir, tuve la suerte de que me aceptara. Hice mi post doctorado en el Instituto Pasteur en París y en ese momento le dieron el Premio Nobel, muy merecido. Luego armé mi propio instituto de oncología”.

“Ya se anunció que la vacuna está disponible, ya está. Dentro de los cánceres de piel no es el más frecuente pero sí el más peligroso”, subrayó el entrevistado, al tiempo que lamentó que el gobierno nacional descalifique al sistema científico del país.

“Puedo entender que un Gobierno pida resultados urgentes, pero no se plantea en una forma organizada, sino como un rechazo total a una cosa, eso no lo entiendo. Es como que a uno le pongan una escalera de 100 peldaños y le saquen los primeros 50. ¿Cómo hace para subir?”, manifestó.

Sin embargo, agregó: “Estamos en el país que estamos y hay que seguir intentando convencer con hechos, palabras y esperar que eso surta algún efecto”. 

Escuchá la entrevista:

I



Cerrar buscador